mequorinaveth Logo

mequorinaveth

Accesibilidad Web Profesional

Nuestra Historia de Innovación

Desde 2020, hemos desarrollado metodologías únicas que transforman la manera de entender y aplicar la accesibilidad web. Descubre cómo nuestra investigación continua da forma al futuro de la inclusión digital.

Metodología Revolutionary Access

Desarrollamos un enfoque científico que combina neurociencia cognitiva con diseño universal. Esta metodología, validada durante cinco años de investigación aplicada, permite crear experiencias digitales verdaderamente inclusivas.

1
Análisis neurocognitivo del usuario
2
Mapeo de patrones de interacción
3
Diseño adaptativo personalizado
4
Validación con usuarios reales

Enfoque Neuroadaptativo

Nuestro método pionero analiza cómo diferentes perfiles cognitivos procesan la información digital. Utilizamos electroencefalografía no invasiva para comprender los patrones neuronales durante la navegación web.

  • Medición de carga cognitiva en tiempo real
  • Identificación de barreras perceptuales ocultas
  • Optimización basada en respuestas neuronales
  • Personalización automática de interfaces

Investigación Colaborativa

Trabajamos directamente con comunidades de usuarios con diversas capacidades. Esta colaboración continua nos permite validar constantemente nuestras hipótesis y refinar nuestros métodos.

  • Laboratorios de usabilidad especializados
  • Sesiones de co-creación inclusivas
  • Estudios longitudinales de comportamiento
  • Retroalimentación iterativa constante

Ventajas Competitivas Únicas

Lo que nos distingue en el panorama educativo español es nuestra combinación de rigor científico, tecnología avanzada y compromiso social genuino.

"Después de analizar más de 2,400 sitios web españoles durante 2024, identificamos patrones específicos de exclusión que las metodologías tradicionales pasaban por alto. Esto nos llevó a desarrollar herramientas predictivas que anticipan barreras antes de que impacten a los usuarios."

Algoritmos Predictivos

Nuestro sistema anticipa problemas de accesibilidad con 94% de precisión, permitiendo soluciones proactivas.

Base de Datos Española

La única base de datos comprensiva de patrones de accesibilidad específicos del mercado español.

Herramientas Propietarias

Software desarrollado internamente que automatiza auditorías complejas en tiempo récord.

Red de Validadores

Colaboramos con 150+ usuarios con diferentes capacidades para validar nuestros desarrollos.

Dra. Esperanza Villacorta
Directora de Investigación Neurocognitiva